DOMINGAE X EGOEGO

DOMINGAE X EGOEGO

Por EgoEgo, enero 17, 2023

DIRECCIÓN : NACHO ROJAS
STYLING: NATALIA SCHWARZENBERG
ASIST. VESTUARIO: LOLA GONZÁLEZ
HAIR & MAKEUP: MARCELO BHANU
ASIS. FOTOGRAFÍA: JORGE ARCE
AGRADECIMIENTOS: EYES UP

En el imaginario de Dominga, artista y creadora de Follakzoid, hay muchas vertientes y narrativas de las que aferrarse para definir su personalidad. Pero no cree en eso. No cree en una única etiqueta. No predica desde lo estático. No quiere que la encasillen. Y los que la rodean rápidamente dejan de intentarlo.


Prefiere transitar entre una dimensión y otra sin tener que definir, o reducir a una sola palabra, su identidad.

Cuando de su música se trata, por lo mismo, no es ella ni el personaje que ha construido el que quiere que predomine. Ahí, ojalá, prime el trabajo, el esfuerzo, el sonido y la práctica. Por sobre el origen, dice. Por sobre el hecho de que es mujer, que es trans, que ha vivido acá y allá, que su música es más escuchada fuera de Chile, que estudió cine, que en su casa escucha todo tipo de música y que ha tocado en más de 60 países al año en la última década.

Basada actualmente en Ciudad de México y habiendo terminado hace poco una gira en Europa, Domi cree que la música sin banderas tiene la capacidad de articular a seres de distintos entornos. “Al desnudarte de categorías y fronteras, también se produce ese efecto en la audiencia, que va dejando atrás prejuicios. Es un canal que permite que la música suceda de una manera más real, más espontánea, de alma a alma, y por la cual músicos y espectadores se fusionan”, comenta.

Frente a la pregunta si de verdad se logra eso, o si estamos condenados a cargar eternamente con prejuicios heredados y aprendidos, es enfática al decir que sí. “A través de la música y el trance logramos despojarnos de nacionalidad, género, y solo queda el cuerpo”. Eso lo sabe bien. “Como mujer trans, la nación es una sola; es global”.